
La Fundación Semillas de Amor es una organización sin ánimo de lucro que funciona como una casa hogar en Cali para niños diagnosticados con cáncer que llegan desde regiones de alta vulnerabilidad en Colombia. Aquí ellos y sus familias encuentran de manera gratuita alojamiento, alimentación balanceada, atención médica y apoyo psicosocial mientras reciben su tratamiento en la ciudad. En Semillas de Amor buscamos que, en medio de la dificultad, los niños mantengan viva la esperanza y sientan que aquí siempre tendrán un hogar lleno de cuidado, fortaleza y compañía.

Nuestra Historia
La Fundación abrió sus puertas el 15 de junio de 2003, fundada por la Sra. Margarita Rosa Restrepo Cárdenas. Durante más de 20 años lideró esta iniciativa que ha beneficiado a más de 1.000 niños. Tras su fallecimiento el 15 de junio de 2022, su esposo Julián Alberto Hernández y sus hijos continúan con el legado y la dirección de la Fundación.

Nuestra Misión
Brindar atención integral y gratuita a niños con cáncer, fortaleciendo su bienestar físico y emocional, y acompañando a sus familias durante todo el proceso de tratamiento.

Apoyo médico:
atención médica y dental, seguimiento nutricional profesional y promoción de hábitos de vida saludables.
Apoyo emocional y psicológico:
acompañamiento individual y grupal a pacientes y familiares.
Apoyo nutricional y de alojamiento:
hospedaje y alimentación sin costo para el niño y su acompañante.
Apoyo económico:
subsidios para transporte y gastos no médicos asociados al tratamiento.
Actividades lúdicas y formativas:
iestas, talleres, salidas campestres y formación para acompañantes (culinaria, bisutería, pastelería, panadería).
La Fundación Semillas de Amor está ubicada en el barrio Miraflores de la ciudad de Cali en la Cra. 24 # 3-51, en una confortable y amplia casa de dos plantas, donde en el primer piso tiene las oficinas administrativas, los consultorios médicos, de psicología y trabajo social la sala de pacientes trasplantados, salón de actividades lúdicas, sala de sistemas, comedor y salón de actividades sociales, zona de oficios de lavandería, zona de almacenamiento de alimentos, zona de lencería y la cocina o zona de preparación de alimentos. En el segundo piso cuenta con nueve habitaciones con baños y baterías sanitarias. Con capacidad de albergar hasta 30 niños con sus acompañantes en camas y camarotes en la modalidad de acomodación múltiple